¿Qué tipo de ropa se usa en el quirófano y por qué es tan importante?
          I. Requisitos Fundamentales de la Vestimenta Quirúrgica
La ropa de quirófano no es una indumentaria común; es un componente crítico en la cadena de prevención de infecciones. Su uso riguroso debe cumplir con exigencias de alta profesionalidad y funcionalidad:
Propiedades de Barrera: Es indispensable que la vestimenta sea anti-fluidos, antimicrobiana y antiestática para mantener la asepsia del campo quirúrgico.
Contención de Contaminación: El objetivo primordial es limitar la dispersión de microorganismos que emanan del cuerpo del personal (piel, cabello) hacia el paciente.
Comodidad y Ergonomía: El confort es vital. La ropa debe permitir la libertad de movimientos para que el cirujano y el equipo puedan realizar procedimientos complejos sin restricciones físicas.
II. Color y Elección en la Indumentaria Quirúrgica
Los colores de la ropa de quirófano son elegidos por su efecto funcional y psicológico:
Verde o Azul: Son los colores predominantes. Su elección se debe a que reducen la fatiga visual del equipo al contrastar con el rojo de la sangre y los tejidos, ayudando a mantener la concentración durante cirugías prolongadas.
Blanco o Colores Oscuros (Gris, Azul Marino): Aunque el blanco evoca limpieza, se utiliza menos en el campo operatorio principal. Los colores oscuros pueden ser utilizados en el uniforme base del personal que trabaja en áreas de instrumentación o apoyo, transmitiendo profesionalismo y seriedad.
Diseños Sencillos: Algunos entornos modernos introducen patrones o diseños muy simples para aligerar el ambiente, siempre y cuando no comprometan las normas de esterilidad y asepsia.
III. Diseño Funcional de la Vestimenta Quirúrgica
El diseño de la ropa de quirófano está orientado a la máxima eficiencia y protección:
Función Anti-fluidos: Las batas estériles deben tener una alta impermeabilidad para evitar la penetración de sangre y otros fluidos corporales, protegiendo tanto al paciente como al usuario.
Flexibilidad y Ergonomía: El corte debe ser amplio y estar fabricado con tejidos que permitan el estiramiento (stretch), garantizando la libertad de movimiento para posturas de larga duración (de pie o inclinados).
Múltiples Bolsillos (en el uniforme base): El scrub (filipina y pantalón) generalmente incluye bolsillos para tener acceso rápido a herramientas esenciales (bolígrafos, clamps, tijeras) sin tener que abandonar el área inmediata de trabajo.
IV. Limpieza y Mantenimiento del Uniforme Quirúrgico
La longevidad y la seguridad de la ropa de quirófano dependen de su mantenimiento:
Facilidad de Limpieza: El material textil debe ser fácilmente lavable y resistente a ciclos de desinfección frecuentes y agresivos sin que se deterioren sus propiedades de barrera o color.
Reemplazo Regular: La vestimenta debe ser reemplazada inmediatamente si se moja o mancha, y las prendas reutilizables deben ser esterilizadas y empacadas de manera periódica para prevenir la proliferación bacteriana.
Tejidos Especializados: Elegir telas antibacterianas y antiarrugas contribuye a mantener la pulcritud y la higiene, aspectos innegociables en un entorno aséptico.
La ropa de quirófano es mucho más que un código de vestimenta. Es una barrera de bioseguridad esencial que influye directamente en el éxito del procedimiento. Asegurar que esta indumentaria cumpla con los estándares de higiene, seguridad y ergonomía es fundamental para optimizar la eficiencia del equipo médico y, sobre todo, para garantizar un entorno de tratamiento seguro y profesional para el paciente.
      
    
Scrubs que te acompañan en cada paso de tu camino profesional.